Lesioa aurkitu, tratatu eta utzi gorputza eragiten
Andrew Taylor Still6-12-2022
Entrevista con Aitor Garay, Decano del Colegio de Fisioterapeutas de Aragón
¿Cuál es la razón de ser del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Aragón?
El objetivo del colegio es dotar a los fisioterapeutas de la comunidad de una institución de defensa y representación de sus intereses que, además, contribuya a mejorar la asistencia sanitaria. El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Aragón se creó por la Ley 5/97, de 3 de julio, y el ámbito territorial se circunscribe a la comunidad autónoma de Aragón. Somos una entidad que vela por los intereses de sus colegiados y de los ciudadanos.
¿Cuándo deberíamos acudir al fisioterapeuta?
Todo el mundo percibe que debe acudir al fisioterapeuta cuando presenta algún tipo de patología, pero la fisioterapia juega un papel fundamental en la prevención. Nuestra profesión ha dado un gran salto en los últimos años, por un lado se han innovado y desarrollado gran número de técnicas fisioterápicas para el tratamiento de lesiones; y por otro, la tendencia de la fisioterapia, al igual que la de otras profesiones sanitarias, pasa por dedicar gran cantidad de sus recursos a afrontar la promoción de la salud, de manera que sea el ciudadano quien participe activamente en el mantenimiento de su salud.
¿Qué aporta la fisioterapia a la la salud de la población?
Nuestro colegio realiza varias actividades dirigidas a los ciudadanos para poner en relieve la importancia del ejercicio terapéutico para prevenir y mejorar su estado de salud y mantener una mejor calidad de vida. Nuestro compromiso con la prevención y promoción de la salud nos ha llevado a sumarnos al Programa Escuela de Salud del Gobierno de Aragón impartiendo la charla-taller Mejora tu salud y hábitos diarios con ejercicio físico terapéutico, actividad dirigida al público en general donde se muestran pautas de hábitos saludables diarios, útiles y sencillos a través de la práctica de rutinas sencillas y ejercicios eficaces para realizar en el día a día, dentro o fuera del domicilio.
Una de las herramientas terapéuticas más importantes que tenemos es el ejercicio terapéutico que puede contribuir no sólo a mejorar la salud de los ciudadanos, sino también a prevenir multitud de problemas relacionados con el aparato cardiovascular. Desde el conjunto de nuestro colectivo se está trabajando para formar a nuestros profesionales, ya que los fisioterapeutas por medio de programas de asesoramiento y de ejercicio terapéutico contribuyen a que personas de todas las edades alcancen las metas de actividad física recomendadas y les ayuda a maximizar su fuerza y movilidad.
¿Qué propone el colegio para mejorar la atención de los pacientes en Aragón?
El colegio trabaja desde las diferentes áreas de intervención de nuestros profesionales, entre otras la Atención Primaria. Hemos elaborado el Plan de mejora de prestación de servicios de Fisioterapia en el Servicio Aragonés de Salud, que contempla entre otros aspectos mejoras en la prestación del servicio asistencial en Atención Primaria, como por ejemplo adecuar el número de fisioterapeutas, que permitiría mejorar la atención a los usuarios y aumentar la capacidad resolutiva de la Atención Primaria en general y en el medio rural en particular. Otro aspecto fundamental es la posibilidad de crear en Atención Primaria unidades específicas de afrontamiento del dolor crónico y el acceso directo a los servicios del fisioterapeuta, con un adecuado sistema de filtrado en función de las necesidades del usuario, resultaría muy beneficioso para los pacientes. Este tipo de unidades ya están implantadas en otras Comunidades Autónomas.
¿Hacia dónde avanza hoy en día la fisioterapia?
Nuestro colegio, como integrante del Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España, trabaja para que las especialidades en fisioterapia sean una realidad. Un paso imprescindible y necesario que dotará a nuestros profesionales de una mayor especialización y redundará en una mejor atención y prestación de servicio asistencial a los pacientes.
¿Cómo afecta el intrusismo a esta profesión?
El colegio no cesa en su lucha contra el intrusismo que sufre nuestra profesión y trabaja para salvaguardar el ámbito competencial del fisioterapeuta frente a otros colectivos sanitarios y no sanitarios que lo invaden. Reclamamos una mayor colaboración y contundencia por parte de las administraciones del Gobierno de Aragón para abordar este grave problema donde el mayor perjudicado siempre será el ciudadano y su salud.
Fuente: El periódico de Aragón