Encuentra la lesión, trátala y deja que el organismo actúe
Andrew Taylor Still20-9-2022
El éxito de la lactancia materna depende de muchos factores, pero uno de los profesionales que más nos puede ayudar a conseguirlo es un fisioterapeuta pediátrico. ¿Sorprendida? Normal, porque todavía hay mucho desconocimiento sobre este vínculo. Te contamos por qué es importante una buena valoración fisioterapéutica para mejorar la lactancia.
Los motivos por los que la lactancia materna puede dificultarse pueden ser múltiples, por eso, cuando a las mamás se les acaban los recursos y quieren conseguir una lactancia materna exitosa, se hace imprescindible localizar el origen del problema con la ayuda de un profesional. El primero al que acudimos suele ser el pediatra, una matrona o una asesora de lactancia, ya que hoy en día, deberían estar actualizados en su mayoría (aunque esto todavia no siempre ocurre) para poder darte el apoyo que necesitas. Pero hay otro profesional que puede ser clave y que, por desgracia, se desconoce mucho sobre su vínculo con la lactancia materna, y este es el fisioterapeuta pediátrico.
“En general, hay poca información sobre la lactancia materna, venimos de una generación de biberón donde las lactancias fracasaban a la mínima por falta de información veraz, por lo que es difícil hacer tribu en este sentido”, nos dice Laura Benedito, Fisioterapeuta Materno Infantil en @fisioosteopatialaurabenedito. “Falta muchísima información a los profesionales sanitarios sobre el tema y, en muchos hospitales, los fisioterapeutas pediátricos aún somos el último eslabón y un número muy reducido como para poder tratar estos problemas, que requieren una intervención urgente. Afortunadamente, gracias a las redes sociales, las campañas, asociaciones, el boca-boca y artículos como este se va conociendo nuestro trabajo cada vez más, porque sin duda alguna somos vitales en este campo”, asegura.
¿Por qué la fisioterapia es tan importante en la lactancia?
Generalmente, asociamos la fisioterapia a la recuperación muscular sobre todo para adultos, o el tratamiento de según qué casos en niños, pero, ¿cómo puede ayudar en la lactancia materna? Pues, aunque parezca sorprendente puede mejorarla hasta conseguir que dar el pecho al bebé sea un momento bonito y de calidad tanto para la mamá como para el peque, evitando dolor y molestias. “La fisioterapia puede ayudar a solucionar alteraciones físicas en todo el sistema orofacial del bebé que puedan estar dificultando la lactancia. Como profesionales sanitarios, hacemos equipo interdisciplinar con matronas, logopedas, odontopediatras… para intentar actuar de forma rápida ante problemas que puedan comprometer una lactancia, ya que un manejo rápido y eficaz de la situación es fundamental. Como fisioterapeutas acompañamos, informamos y tratamos los problemas que puedan surgir”, explica la fisioterapeuta.
Es decir, la fisioterapia puede detectar y solucionar problemas en la lactancia provocados por disfunciones del aparato musculoesquelético, consiguiendo una lactancia feliz tanto para la mamá como para el bebé. Para saber en qué puede ayudar la fisioterapia, la experta nos da un listado de posibles causas:
Fuente: Hola